LIDERES AIDAJ TRABAJANDO POR UNA COMUNIDAD SIN VIOLENCIA
Escrito por Super UsuarioCon el Apoyo dela Fundación ANESVAD
El 25 de noviembre recordamos el día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, es así que se ha convertido en un problema estructural que se dirige hacia las mujeres con el objeto de mantener o incrementar su subordinación al género masculino.
Es así que 20 líderes y lideresas del Centro AIDAJ -Tupac Amaru CEMSE, participaron en la feria contra la violencia y cualquier forma de discriminación, actividad que se realizó en el Multifuncional de la Ceja de la ciudad de El Alto, como acción conjunta con la “Marea Violeta” organizada por el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, mostrando a través de juegos y charlas participativas la importancia de vivir en un mundo sin violencia. Así también, desarrollar procesos conjuntos que permitan exteriorizar emociones, sentimientos y actitudes, a través del bordado de mándalas.
La población visitante a la feria fueron estudiantes de institutos técnicos, adolescentes y jóvenes quienes solicitaron información del Centro AIDAJ.
Por otra parte, en el proceso se logró un acuerdo estratégico para brindar información entre el Centro AIDAJ y el Instituto Tecnológico Don Bosco, para realizar atenciones médicas y brindar información sobre Salud Sexual y Reproductiva con estudiantes de las carreras técnicas.
El Centro AIDAJ, es un espacio de atención a adolescentes y jóvenes que requieran información y atención oportuna con calidad y calidez, en salud sexual y reproductiva, psicología, medicina general, enfermería y odontología, sin ningún costo. Este trabajo está siendo apoyado por el CEMSE con apoyo de la Fundación ANESVAD y la Secretaría de Desarrollo Humano del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto.