2da Feria Sociocomunitaria a la inversa “Alimentación saludable responsabilidad en nuestra comunidad educativa”
Escrito por Super Usuario
Un Esfuerzo conjunto de maestras, maestros, madres, padres de familia y niñas y niños de la Unidad Educativa “Adrián Castillo Nava A” de la ciudad de El Alto, en el mes de junio realizaron la “2da feria Sociocomunitaria a la inversa” con el objetivo de concientizar y fomentar a la población sobre la importancia del consumo de alimentos nutritivos a través de la preparación de variedad de frutas, verduras y cereales, para contribuir a mejorar los buenos hábitos alimenticios en las familias y la comunidad.
La feria enfatizo el consumo de los alimentos nutritivos para ser fuertes y sanos, reducir el azúcar y las grasas que causan diversas enfermedades, como también del aprendizaje de las y los estudiantes dependen de una buena alimentación.
El apoyo conto con la participación de madres y padres de familia que junto a sus hijos e hijas realizaban la preparación de diferentes alimentos con frutas y verduras frescas, para fomentar una buena alimentación en las y los estudiantes y visitantes, mismos que manifestaban en desayunar como rey, almorzar como príncipe y cenar como mendigo.
El CEMSE constantemente apoya a las unidades educativas desarrollando experiencias innovadoras, a través del trabajo en Redes e implementando programas que abarcan toda la gestión educativa (administrativa, curricular y comunitaria) para que la oferta educativa fiscal sea de calidad y garantice procesos educativos pertinentes al desarrollo local y nacional.