FERIAS BUSCAN PREVENIR LA VIOLENCIA Y PROMUEVEN LA SOLIDARIDAD
Escrito por Super Usuario
Con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional de Desarrollo (AACID), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) a través de InteRed
En conmemoración al Día Nacional de Solidaridad con Víctimas de Violencia Sexual (9 de agosto), este 12 de agosto, maestros, maestras, madres, padres de familia y estudiantes de las unidades educativas: San Simón de Ayacucho, Juana Azurduy de Padilla, Vicenta Juariste Eguino, Yugoslavia y Venezuela B, que son parte de la Red de CEMSE, asistieron a la feria Dominical de El Prado para brindar a la población estrategias de prevención y sensibilización contra la violencia sexual.
La feria además de convertirse en un espacio de recreación para las y los estudiantes, también ayudo a informar a través de folletos, cartillas, afiches, calendarios, las causas que conlleva la violencia y el daño que ocasiona dentro las familias, como tema importante para prevenir problemas.
Maestras, maestros, madres y padres de familia se sintieron contentos de que las unidades educativas sean parte importante de actividades de lucha contra la violencia.
En la feria se desarrollaron diferentes actividades de recreación, entre ellos juegos, información sobre deberes y derechos, estrategias de prevención respecto a la violencia del niño, niña y adolescente y entre otros bajo el parámetro de solidaridad.
El Centro de Multiservicios Educativos CEMSE, es parte de la Red Departamental de Protección a la Niñez y Adolescencia para un Vida Libre de Violencia Sexual –La Paz, conformada por 24 instituciones de la sociedad civil e instancias públicas, que actualmente aúnan esfuerzos buscando aportar a la reducción de toda forma de violencia sexual en contra de niñas, niños y adolescentes, a través de estrategias de protección, prevención efectiva y oportuna con enfoque de derechos humanos.