
Super Usuario
COMUNIDADES EDUCATIVAS RECIBEN APOYO CON INSUMOS Y EQUIPAMIENTO PARA HACER FRENTE AL COVID – 19
Este 17 de noviembre de 2020, se realizó la entrega de insumos y equipamientos de bioseguridad a las unidades educativas del Distrito Municipal 6 de la ciudad de El Alto, Huyustus República de Austria y San Marcos Fe y Alegría, para la ejecución de los Planes de Contingencia COVID-19, como respuesta a acciones de detección, prevención y control del COVID para garantizar la seguridad y el retorno a las clases semi presenciales.
PROYECTO DE VIDA Y ESPÍRITU EMPRENDEDOR AYUDA A TOMAR LAS MEJORES DECISIONES FUTURAS
Con la finalidad de fortalecer las capacidades técnicas en estudiantes, en los meses de octubre y noviembre se desarrollaron talleres virtuales sobre las temáticas de proyecto de vida y espíritu emprendedor, dirigidas a estudiantes de sexto de secundaria de las unidades educativas Noruega y República de Cuba, del distrito 5 de la ciudad de El Alto.
Centros e institutos técnico tecnológicos, llevan adelante materias prácticas con las medidas de bioseguridad
Después de la suspensión de las clases como medida preventiva para evitar la propagación de la covid-19, los centros e institutos de formación técnica buscaron estrategias para la continuidad educativa. A partir de esta medida se evidenció el gran desafío que existe en el plantel docente a la hora de implementar las nuevas tecnologías en los procesos educativos.
Centros e institutos técnicos tecnológicos reciben insumos y materiales de bioseguridad
El paquete entregado a cada uno estaba compuesto por: Barbijos KN95, guantes de vinilo, guantes de goma, trajes de bioseguridad, máscaras faciales, alcohol en gel, termómetros digitales para medir la temperatura, entre otros, que fueron entregados por el personal del consorcio CEMSE-CEE. Este material permitirá a los centros e institutos de formación técnica desempeñar sus funciones con protección en esta etapa de emergencia sanitaria.
Planes de acciones de gobiernos estudiantiles promueven la revalorización de la Cultura Aymara
Gobiernos Estudiantiles de las Comunidades Educativas German Busch I, Tokio y Litoral, del Distrito 5 de la ciudad de El Alto, durante los meses de junio a septiembre se capacitaron de forma virtual en temas de valores, autoestima, liderazgo intraculaturalidad, interculturalidad, despatriarcalización, violencia, entre otros temas. Tras el proceso de formación desarrollado las y los estudiantes han elaborado planes de acción con la finalidad de promover la lengua y cultura aymara.
UNIDADES EDUCATIVAS RECIBEN INSUMOS Y MATERIALES DE BIOSEGURIDAD PARA CONTRARRESTAR EL COVID-19
El Centro de Multiservicios Educativos (CEMSE) en el marco del trabajo que viene encarando bajo el proyecto de Educación Intracultural, Intercultural, Plurilingüe y Despatriarcalizadora (EIIPYD) en las unidades educativas de convenio de la ciudad de La Paz, realizó la entrega de insumos y materiales de Bioseguridad, plasmadas en el Plan de Contingencia COVID-19 con enfoque de EIIPyD, trabajadas en cada una de las unidades educativas como una manera de hacer frente a la situación generada por la pandemia, con los Consejos Educativos, Gobiernos Estudiantiles, Maestras/ maestros, Dirección. La entrega se desarrolló en el mes de septiembre 2020 en las instalaciones de CEMSE oficina Nacional.
Comunidades educativas reciben apoyo con insumos y equipamientos para hacer frente al COVID-19 y fortalecer la EIIP Y D
La Fundación Privada de Fieles Centro de Multiservicios Educativos (CEMSE) en el marco del proyecto “Fortalecimiento a la implementación de la Educación Intracultural, Intercultural, Plurilingüe y Despatriarcalizadora (EIIPyD), financiada por la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), este 9 de octubre de 2020, realizó la entrega de insumos y equipamientos a las unidades educativas del Distrito Municipal 6 de la ciudad de El Alto, Elizardo Pérez Primaria, San José Fe y Alegría B y Juan José Torrez Gonzales C, para la ejecución de los Planes de Contingencia COVID-19 con enfoque de EIIPyD, planes de revalorización de la lengua y cultura Aymara de los Consejos Educativos Sociocomunitarios y/o Juntas escolares y Gobiernos Estudiantiles.
ACCIONES DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES EN TIEMPOS DE PANDEMIA COVID-19 EN EL CENTRO DE SALUD CEMSE
La pandemia de Coronavirus SARS-COV-2 llega a Bolivia el 10 de marzo, fecha en la cual oficialmente se notifica los primeros casos de COVID-19 en Bolivia. Es a partir de esta etapa que se aplican ajustes en las medidas de bioseguridad recomendadas por las instancias nacionales e internacionales con el personal de Salud. Estas medidas estaban direccionadas a la protección personal básica; como es el uso de mascarillas faciales en el personal de salud y público en general que acude al centro de salud.
SOCIALIZAN PROYECTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE CALIDAD CON ENFOQUE TÉCNICO PRODUCTIVO Y EQUIDAD DE GÉNERO
Durante el mes de agosto se desarrollaron reuniones virtuales vía plataforma meet, con 12 comunidades educativas y autoridades locales, con el objetivo de dar a conocer las acciones del proyecto “Educación secundaria de calidad con enfoque técnico productivo y de equidad de género en los municipios de Cotagaita, Sucre y el Alto de Bolivia.”
SOCIALIZAN PROYECTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE CALIDAD CON ENFOQUE TÉCNICO PRODUCTIVO Y EQUIDAD DE GÉNERO
Durante el mes de agosto se desarrollaron reuniones virtuales vía plataforma meet, con 12 comunidades educativas y autoridades locales, con el objetivo de dar a conocer las acciones del proyecto “Educación secundaria de calidad con enfoque técnico productivo y de equidad de género en los municipios de Cotagaita, Sucre y el Alto de Bolivia.”